Hace un año, algunos representantes, tanto de las unidades educativas así como de la Oficina de la RUEI, participaron en las mesas de trabajo para recoger parámetros claros sobre emprender procesos de innovación educativa en el país. Esto ha permitido identificar varias experiencias a nivel nacional, cuyas memorias se publicarán en las próximas semanas. Además, los resultados de estas mesas han contribuido a la consolidación del Laboratorio de Innovación Educativa del Ecuador, cuyo lanzamiento oficial se realizará a finales de este año a través de una página web, con los objetivos de visibilizar los proyectos innovadores en el país, identificar las oportunidades y desafíos que plantea la innovación educativa y dinamizar otras experiencias a nivel nacional, tanto en instituciones fiscales, fiscomisionales y particulares. En los próximos meses, también formaremos parte del prototipo de “Colmena”, que consiste en una plataforma virtual para la gestión escolar y desde donde se podrán reconocer y dar paso a proyectos de innovación.
Sin lugar a dudas, el aporte de la RUEI ha sido valioso en todo este proceso. A través de estos años, los aprendizajes que hemos adquirido han servido para que instituciones externas, como el Ministerio de Educación, puedan seguir de cerca los resultados del proyecto y recoger los aspectos valiosos que contribuyan a otras experiencias. Es así que nuestra labor desde todas las instituciones se consolida como ejemplo de otras iniciativas a nivel nacional y es referente de innovación educativa en el país. La aplicación de nuevas metodologías, el colocar verdaderamente en el centro al estudiante, y flexibilizar la gestión escolar son fuente de inspiración y nuestra motivación de seguir a adelante.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario